
¿Por qué Amadeus vendió Opodo? Amadeus es ahora una empresa pública y se debe centrar en su negocio real: GDS. Esta sería una buena razón. El increíble precio que pagaron Permira y Aza por Opodo podría ser otro motivo: tener la oportunidad de obtener dinero de una estrategia de inversión ajena. El hecho de que Amadeus tenga accionistas como Air France, Iberia y Lufthansa puede obligarles a obtener beneficios extraordinarios para producir dividendos superiores. O quizá era el momento para hacer otra transacción empresarial para generar bonificaciones en los pagos. O tal vez fue otra brillante idea de los gurús de M&A.
Sin embargo, el sector de viajes en Internet es como la tierra prometiva para las transacciones: siempre se consolidan, se separan, realizan integraciones verticales, y siempre intentan realizar sinergias horizontales. Eso es lo que pasa en un sector que cambia paralelamente a los cambios tecnológicos. Desde el consumidor final hasta la producción del viaje, toda la cadena de valores y todas sus partes se ven afectadas por la escalabilidad de Internet. Creo que hay un largo camino por recorrer en esa dirección porque muchas partes del sector aun se ven afectadas por Internet. Existen aun varios nichos que cambiarán su modo de trabajo dramáticamente. Pero el marco laboral es más estrecho y el viaje para sacar beneficios acabará tarde o temprano.
Vídeo relacionado
No hay comentarios:
Publicar un comentario