
Si piensa en Google, YouTube, Twitter o Facebook, y mira la proporción entre sus ingresos y el número de personas a las que impactan cada día, verá que estas empresas están creando mucho más valor del que obtienen de los usuarios.
Si pudiera traducir los mismos parámetros con otros negocios, una empresa con 500 millones de usuarios en todo el mundo como Facebook generaría más de un billón de dólares en ingresos cada año. En otras áreas, las empresas obtienen más valor de sus usarios o clientes que el valor que les proporcionan.
Esto demuestra lo complejo que resulta creer en los nuevos modelos digitales en comparación con las perspectivas del negocio tradicional en los que el producto es la marca. Se necesita una audiencia masiva para rentabilizar un pequeño porcentaje de los usuarios a través de ingresos derivados de publicidad, comercio online o suscripciones a tarifas.
Lo fantástico de Internet es que cuando se tiene mucha audiencia y se es capaz de rentabilizarla, los ingresos y márgenes incrementan por la escalabilidad del modelo del negocio digital. Normalmente las empresas online no tienen una única fuente de ingresos sino que combinan varias. Esto funciona porque disponen de una estructura productiva que no está gestionada como un negocio tradicional.
Los diarios digitales es un tipo de empresa que ha sufrido en la era digital. Es evidente que crean más valor para los usuarios de los que son capaces de obtener, pero sus organizaciones están obsoletas en la era digital y necesitan cambiar su manera de trabajar completamente para resultar rentables como eran los diarios tradicionales.
La publicidad online está basada en resultados y no puede financiar el antiguo modelo de negocio tal y como sucedía en los periódicos tradicionales. Estas compañías están sufriendo la transición del pasado hacia el futuro, y se están dando cuenta de que, a pesar del IPad y otros dispositivos que permiten nuevos modelos de suscripción, necesitan cambiar su filosofía corporativa para sobrevivir.
Necesitan ser más simples y olvidar el periodismo de investigación, que resulta caro, dejárselo a la sociedad y dirigirse hacia otro tipo de productos digitales de cobro. El periodismo más instantáneo es aquel con menos investigación y que pueda ser financiado por un modelo de negocio digital.
Así, el secreto sobre el futuro de las empresas de Internet es generar más valor del que se obtiene, y la fórmula para ser rentable es aprovechar las sinergias que permite la era digital. La clave para una buena gestión es encontrar la gente adecuada y dirigir su talento.
Cada una de las empresas que ha triunfado en Internet tiene su propia historia, pero una variable común destaca por encima del resto: han creado más valor del que han obtenido, y controlan su compañía con la mínima estructura. Menos es más.
Vídeo relacionado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario